No es la primera vez que hablamos en este blog de la importancia de utilizar varias estrategias de marketing con distintos objetivos. Uno de los temas que hemos tratado en más ocasiones es el del email marketing, una acción económica y directa que puede ayudarnos en casi todos los objetivos que nos hayamos planteado: fidelización, branding, venta, información…
Se trata de dos lecturas que nos ayudan a hacer un repaso de la importancia que tiene el email marketing y lo que podemos conseguir gracias a él. Pero hoy vamos a indagar de forma más profunda para ver newsletters un poco diferentes a lo que estamos acostumbradas. Estrategias creativas que consiguen que de una forma u otra abramos ese email.
Es cierto que hoy en día es bastante complicado hacer algo que sorprenda pero podemos salirnos de la línea de lo habitual e intentar sorprender a nuestros usuarios y lectores. Es importante que conozcamos bien cómo son para así intentar ofrecerles algo que les guste y les llame la atención, por lo que previamente haz un test A/B y prueba qué puede funcionar mejor.
El contenido que decidas llevar en esa newsletter es una parte esencial para hacer de esa campaña algo más creativo de lo normal. Una recomendación es que lo que vayas a contar lo hagas creando una historia para que de esa manera puedas enganchar a quien te lee. Hazlo diferente y piensa cómo le puedes dar más fuerza después gracias al diseño y a la estructura que puedes darle.
📑 En este post encontrarás:
Puntos de los que debes huir
Una cosa es querer hacer una newsletter original y creativa y otra es saltarse detalles básicos que hagan que el botón de unsuscribe empiece a echar fuego. Estos son algunas de las cosas que NO debes hacer para llamar la atención:
- Poner un asunto del email insultante o demasiado largo
- Hacer chistes pasados de moda y que se han repetido durante siglos
- Meterse con la competencia para ganar puntos
- Ser sumamente maleducado
- Usar más GIFs que texto
- Copiar tal cual otro diseño de newsletter con el que te hayas encontrado
Ejemplos de newsletter creativas
Es importante que veas y te fijes en lo que hacen otros para conseguir inspiración. Eso sí, como te hemos comentado anteriormente no debes copiar la idea de otros o perderás esa creatividad y originalidad que estás buscando.
Vamos a ver algunos ejemplos generales de newsletter menos comunes y algunos centrándonos en sectores concretos.
Ejemplos de newsletter en el sector inmobiliario
El sector inmobiliario está ya casi metido de lleno en el mundo digital y por ello, las campañas de email marketing están siendo muy habituales. Se trata de un perfil de empresa que puede llegar a rozar el aburrimiento por eso es importante que le demos un toque de creatividad a nuestras estrategias. Hoy en día, y gracias a las nuevas tecnologías, podemos hacer un marketing digital mucho más interactivo y el mundo inmobiliario lo está aprovechando. Vamos a ver dos ejemplos para que conozcas qué es lo que están haciendo este tipo de empresas:
1. HERE
En este caso su newsletter quiere informar de su cambio de nombre. La marca ha dado un cambio en su look and feel e incluso ha cambiado el nombre, muchos detalles que sus clientes tienen que tener en cuenta y por ello, es una información importante. Además, se cambian de oficinas y para ello utilizan un mapa muy sencillo y visual para que el usuario no tenga problemas para encontrarlos. Esta newsletter está muy bien dividida: un párrafo introductorio, tres puntos clave con las informaciones principales y el mapa al final del email para que se vea claramente dónde estarán situados.
2. Valley Real Estate LTD
En esta ocasión podemos ver una newsletter de inmobiliaria mucho más sencilla y que va directamente a lo que le interesa sin dar rodeos. Las imágenes predominan ya que son la parte informativa más importante pues se está intentando vender una vivienda.
Ejemplos de newsletter de moda
1. WARBY PARKER
Esta marca de gafas de sol ha querido llamar la atención de sus usuarios creando un cómic sobre el uso de sus gafas de sol en el interior y relatan escenas cómicas sobre ello. Es una manera entretenida de hacer que tus clientes lean la newsletter y que crees una imagen de marca potente y diferente.
2. J.CREW
Este ejemplo quiere ser algo más que una newsletter promocional ya que te habla en profundidad del material con el que trabajan y quieren acercarse al usuario generando un producto especial y haciendo ver que si lo adquieren, no se están comprando cualquier cosa.
Newsletter en español
Aunque la mayoría de los ejemplos que vemos están en otros idiomas, en español también podemos encontrar newsletter creativas. Vamos a ver algunos de los ejemplos que hemos encontrado y que seguro que pueden ayudarte a crear la tuya.
1. Spotify
Esta herramienta destaca por sus newsletter originales, siempre están innovando con sus mensajes. Además, suelen ir al hilo de eventos temporales como por ejemplo el Mundial de Fútbol. Es de esos emails que merece la pena abrir porque siempre te vas a encontrar algo nuevo aunque nos estén intentando vender algo.
2. Fnac
Esta compañía está muy acostumbrada a enviar newsletters a sus suscriptores ya que cuenta con productos muy atractivos para ellos además de un Club de Fidelización que tiene bastante éxito y al que están asociados un buen número de clientes. Esto les permite contar con una amplia base de datos y por ello, enviar newsletter que pueden darnos ideas.
Intenta encontrar la visión que quieres dar de tu empresa y lo que quieres transmitir y a partir de ahí empezarás a crear newsletters creativas que puedan llamar la atención de tus suscriptores.
Otros emails creativos
Otro punto en el que conviene innovar también e intentar llamar la atención es en esos emails transaccionales, automáticos o de bienvenida que nos llegan a nuestra bandeja de entrada. Estos son algunos de los ejemplos de compañías que seguro conoces.
1. Dropbox
Sin duda Dropbox es de los que siempre trata de darle un toque creativo a sus comunicaciones. Existen muchos ejemplos en torno a esta empresa que seguro te han llamado la atención alguna vez. Puedes darte cuenta de que tampoco es que hagan un despliegue de recursos y originalidad, pero con un solo toque llegan a ser muy ilustrativos.
En este caso podemos ver dos ejemplos. Uno de ellos se trata de un email que avisa al usuario que si tiene más de un ordenador puede descargarse Dropbox en él y así tener instalada la misma cuenta en varios dispositivos. Para ello utilizan solo un pequeño texto, un call to action y una ilustración infantil.
El siguiente ejemplo de una newsletter de la misma compañía podemos ver que lo que está buscando es que su cliente vuelva porque ha dejado de usarlo. Para ello ha utilizado un texto muy corto y un diseño de nuevo que ilustra cómo es tu vida antes de Dropbox y cómo lo es una vez lo utilizas. Con esta newsletter además de querer seguir con la creatividad que les define, quieren no parecer intrusivos con el lector, por eso lanzan este mensaje tan escueto.
2. Uber
La compañía de transporte privado lanza campañas de email con mucho estilo. Cuidan mucho su diseño y eso hace que no nos molesten sus informaciones en nuestra bandeja de entrada. Suelen ser realistas en sus estrategias y por eso esta fue una de sus newsletter más creativas.
Cuentan con que el lector echa un vistazo a la lectura, por eso decidieron resaltar algunas de las palabras de la información haciendo que tengan sentido y consigan el objetivo que buscan con la apertura del email.