A estas alturas sabrás de sobra que no contar con un perfil en Linkedin es como no existir en el mundo laboral y profesional. Esta red social es más que un curriculum online, es tu carta de presentación para empresas y colegas de profesión pero a día de hoy también es un canal de información y aprendizaje y una vía para que las empresas puedan promocionarse.
📑 En este post encontrarás:
Qué es una página de empresa en Linkedin
Linkedin llegó a España en 2012 y desde entonces no ha hecho más que crecer. Actualmente cuenta con 10 millones de usuarios que diariamente interactúan con empresas y compañeros de profesión.
Esta red ofrece la oportunidad de crear una cuenta con tu perfil profesional pero también puedes dar de alta a tu empresa y desarrollar una página para ella en Linkedin. Puede convertirse en un escaparate profesional en el que poder compartir todo tipo de informaciones y novedades sobre tu compañía y además todo tipo de usuarios del sector podrán interactuar contigo.
Beneficios de tener una página de empresa en Linkedin
Contar con una página de empresa en Linkedin son todo ventajas y hoy en día es recomendable que tengas un perfil creado tanto de forma profesional como si tienes un negocio. Estos los beneficios más destacables si eres una empresa:
Pasos para crear tu página de empresa en Linkedin
Ahora que ya conoces la importancia de “existir” en Linkedin como profesional y como empresa, vamos a ver los puntos a seguir para crear tu espacio en ella:
1) Al igual que ocurre con Facebook, primero tendrás que crear tu perfil personal para poder empezar a desarrollar el de empresa.
2) Una vez dentro de tu perfil y en la parte de inicio, deberás dirigirte a la zona superior derecha donde verás una cuadrado compuesto por otros más pequeños en la que pone productos. Cuando se despliegue tendrás varias opciones pero en este caso tenemos que dirigirnos al último botón que pone: páginas de empresa y el símbolo de +.

3) Llegarás hasta la zona de configuración de tu página de empresa donde deberás elegir el nombre y la URL que llevará. Todas las URL contienen la misma sintaxis linkedin.com/company/(nombre de tu empresa). Este último punto es exclusivo, es decir, no puede haber dos URLs iguales, debe ser única para que los usuarios puedan encontrarte. Recuerda que no puede contener ni mayúsculas ni números y tampoco caracteres de teclado CJK+

4) Una vez hayas hecho click en crear página pasarás al panel de configuración donde ya podrás completar todos los datos de tu empresa. Deberás rellenar la foto de perfil con el logo de tu compañía de mínimo 130x130px y una imagen de portada que tenga un diseño corporativo de mínimo 1536x768px. Ambos archivos deben ser en formato PNG, JPEG o GIF.
5) A continuación añade una descripción de tu empresa que cuente con entre 200 y 2.000 caracteres y que informe al usuario sobre quiénes sois y qué es lo que hacéis.
6) Tras este paso, te toca elegir un máximo de 20 especialidades que cubre tu compañía. Intenta elegir palabras clave para que puedan ayudarte con la optimización de la página ya que cada paso es importante para el posicionamiento de nuestra empresa.
7) Pasa a rellenar la URL del sitio web, el tamaño de empleados que tiene la empresa, el sector al que perteneces y el tipo de compañía. Puedes añadir además el año de creación, pero es uno de los puntos no obligatorios, así que rellena este campo solo si crees que puede ser informativo para los usuarios. Fija la ubicación de tus oficinas y no te preocupes si cuentas con varios puntos porque tienes la opción de añadir más de una.
8) En esta configuración ya solo te queda adherirte a un máximo de 3 grupos que estén relacionados con tu empresa. Eso sí, deberás ser o bien miembro o administrador de ellos.
Editar tu página de empresa de Linkedin
No te preocupes si tras configurar y crear tu página en Linkedin quieres añadir algo más que se te ha olvidado. Esta herramienta tiene amplias funcionalidades para que puedas personalizar y una buena forma de hacerlo es acudiendo al centro de administración de tu página. En este punto los administradores pueden cambiar los detalles que desean. ¿Cómo llegar hasta este centro de administración? Dirígete al icono “Yo” en tu perfil profesional y selecciona tu página de empresa, desde ahí ya tendrás acceso para publicar tus actualizaciones, modificar lo que desees y conocer tus notificaciones.
Desde este lugar, podrás cambiar el nombre de tu página, el logotipo, la imagen de portada, la descripción, la especialidades, ubicación de tu compañía y demás datos que pusiste cuando creaste tu espacio en Linkedin.
También verás la parte de empleos y vida en la empresa son opciones de pago, para modificar o ampliar esta parte deberás tener un plan Premium.
Cómo gestionar mi página de empresa en Linkedin
Administrar una página en Linkedin es mucho más sencillo de lo que crees. Como en cualquier red social, puedes compartir contenido, incluir imágenes o enlazar a algún link. Incluso tienes la oportunidad de compartirlo con todo el público o solo con un público segmentado. Es recomendable que incluyas esta red social en tu plan de Social Media y que empieces a desarrollar una estrategia para tu negocio.
Es interesante que compartas y hables sobre noticias de la compañía, del sector, eventos que organices o en los que quieras participar. Sus funcionalidades son pocas y muy definidas. Cuentas con la pestaña de actualizaciones, la de descripción donde están todos los datos de tu perfil y donde podrás realizar cambios, la zona de análisis para controlar los visitantes, las actualizaciones y los seguidores y la parte de notificaciones para encontrar el contenido compartido. Con el uso de la red social en pocos días empezarás a coger soltura y verás lo sencillo que es interactuar y compartir contenido.
Cómo conseguir seguidores en mi página de empresa
Como en toda red social lo más complicado surge cuando queremos conseguir seguidores y engagement. Es un trabajo laborioso que tiene que ir madurando día a día por lo que lo primero que tienes que tener claro es que debes ser constante con tus publicaciones, crear una estrategia e ir probando qué es lo que más les gusta a tus seguidores.
Es importante que compartan el contenido así que intenta dar en el clavo y que tus actualizaciones tengan un interés amplio para el público de Linkedin. Cuentas también con la opción de promocionar las publicaciones, como en el resto de redes, así que si tienes claro que quieres hacer alguna campaña de pago piensa muy bien en lo que quieres comunicar.
Grupos en Linkedin
La opción de los grupos puede ser otra manera de conseguir seguidores. El único problema es que no puedes crear o interactuar en uno como página de empresa, sino que tienes que hacerlo con tu perfil profesional. Puedes buscar algún grupo que esté relacionado con tu sector profesional y el de tu empresa o crear uno en el que compartas contenido e información interesante de tu compañía. Sin duda, interactuar y crear contactos es la mejor forma de conseguir seguidores en tu página.
Cambiar la URL de tu página de empresa
Es probable que en algún momento tu empresa cambie de nombre, lo modifique o simplemente quieras cambiar la URL que elegiste en un primer momento. Piénsalo bien porque supone un cambio importante, deberás ponerte en contacto con Linkedin para solicitar una URL nueva. Lo que sí puedes hacer es cambiar el nombre de tu compañía, aunque no cambies la URL.
Cómo puedo eliminar mi página de empresa en Linkedin
Si tomas la decisión de que quieres eliminar la página de Linkedin que en un momento creaste, es probable que te encuentres con algún problema ya que las páginas de soporte de Linkedin en castellano ofrecen explicaciones algo confusas sobre el tema. No obstante se puede hacer siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
Si todo lo de arriba se cumple, entonces el administrador de la página debe realizar los siguientes pasos para retirarla:
1) Clic en el icono “Yo” en la esquina superior derecha del perfil de Linkedin.
2) Debajo de la opción “Gestionar”, clic en el nombre de la página.
3) Clic en el centro de administración en la parte superior y después en “Desactivar página de empresa”.
4) Confirmar la desactivación en el popup que aparece.
Si encuentras dificultades en el proceso o tu página no cumple los requisitos, lo mejor es que contactes con el equipo de soporte de Linkedin a través del
formulario específico para páginas de empresa.
Piensa que cuando se elimina o modifica en algún sentido una página de empresa afecta también a trabajadores o extrabajadores de la misma, lo que hace que se modifique también su perfil en Linkedin. Así que desaparecer es más complicado de lo que crees, piénsalo bien si te conviene o no y ten en cuenta que todas las páginas pueden ser modificadas.
Ya tienes más información para adentrarte en el mundo de Linkedin y saber qué hacer para crear tu página de empresa y lo que puedes hacer con ella, ahora simplemente debes aplicarlo e ir diseñando una estrategia que te haga crecer en esta red profesional.
Hola
Me ha parecido interesante y ameno, fácil de leer, sugeriría adjuntar la imagen en vez de poner el link.
Saludos
Muchas gracias Esmeralda!
Estimada Lucia,
tengo un problema que no se como resolverlo tengo mi pagina de inicio que cree y la cual ya la tengo como empresa y con mi nombre de persona natural y una segunda cuenta la cual es de empresa que cree luego pero ahora quisiera poner esta segunda empresa como empresa de pagina de inicio o cuenta principal
esto es posible?? como puedo hacerlo o cual seria la solucion?? debo cancelar la primera??
Gracias de antemano
Hola Piero, si son dos perfiles diferentes en Linkedin no hay mucho se que pueda hacer. Sin embargo, existe la posibilidad de crear una página de empresa desde tu propio perfil (para esto puedes seguir los pasos detallados en el artículo). Con esta alternativa podrías, usando tu perfil con más contactos, crear una nueva página específicamente para tu empresa que esté conectada a este perfil. De esta forma tu perfil principal mostraría el enlace a tu página de empresa en Linkedin. Espero que esto te sea de ayuda. Un saludo!