¿Cómo hacer concursos en Facebook sin agobios? [tipos y ejemplos]

🕒 15 min.

Facebook lleva años a la cabeza de las redes sociales que triunfan y, aunque muchas como Instagram han cogido carrerilla, es cierto que esta destaca sobre las demás. Su sencillo funcionamiento hace que público de cualquier edad y de cualquier parte del mundo decida crearse un perfil y, obviamente, es un paso obligatorio para cualquier empresa.

En otras ocasiones hemos hablado de la importancia de tener un perfil creado en esta red si eres una compañía de cualquier tipo. En otros artículos hemos visto cómo hacer remarketing en Facebook. Hoy queremos centrarnos en ayudarte a conseguir una comunidad más fiel y, ya de paso, aumentar tus seguidores y tu engagement. ¿Cómo? con los concursos y promociones que puedes crear gracias a esta red social.

¿Qué son los concursos de Facebook?

Los concursos en Facebook son una actividad destinada a los usuarios de esta red y que pueden tener varios objetivos distintos: fidelizar, conseguir nuevos clientes, conocer más a tus seguidores, crecer…

Todo dependerá de cómo lo encamines. Es una actividad en la que ganáis todos, tu público un premio o un beneficio y tú lo que te hayas propuesto: conseguir likes y seguidores, recopilar información o simplemente renombre.

¿Para qué sirven?

Como te comentábamos anteriormente, este tipo de sorteos sirven para multitud de cosas, depende un poco del enfoque que le des. Lo que está claro es que si los creas de forma correcta, todo son ventajas. ¿Para qué sirve entonces hacer este tipo de concursos?

Fidelizar con tus seguidores

Estás creando una relación más cercana y premiándolos por su confianza.

GIF La máscara

Aumentar tu comunidad

Tanto en seguidores como en comentarios o likes. Es importante que realices un trabajo posterior tras el sorteo, para madurar y cuidar estos nuevos datos.

Difundir tu marca

Estarás llegando a un público más amplio y conseguirás que les empiece a sonar tu nombre, tus logos o tus colores. Puedes hacer un buen trabajo de branding.

Promocionar tus servicios o artículos

  • Te permite incrementar tu base de datos para más tarde crear otras campañas y estrategias de email o SMS
  • Conseguir lanzar un nuevo producto y ver las primeras impresiones para poder testear
  • Aumentarás el tráfico en tu web si decides que el usuario se dirija a ella para realizar alguna acción concreta

Utiliza el SMS marketing para multiplicar los resultados de tu concurso en Facebook

Solo 4 céntimos por mensaje.

¿Qué tipos de concursos puedo hacer en Facebook?

Lo primero que tienes que plantearte es qué vas a sortear. Dependiendo del sector en el que se mueva tu empresa será uno u otro: un producto, un pack regalo, un servicio… piensa qué le puede apetecer a tus seguidores o qué puede captar la atención de nuevos usuarios.

Pero hay un detalle que debes tener en cuenta y es que en los concursos de Facebook no todo vale y existen algunas reglas a seguir que mencionaremos más adelante.

Te enseñamos algunas de las dinámicas para concursos en tu red:

Para ganar likes y seguidores

En un concurso de likes puedes subir al muro de tu página de Facebook una publicación que llame la atención y sea diferente y el usuario participe en el sorteo dando me gusta a esa creatividad. Es una manera sencilla de crear un concurso, pero resulta poco personal.

Comentar

Existen otros concursos en los que la página pide que se comente una publicación concreta y el premio va hacia el más original, creativo o simplemente al que haya acertado una pregunta concreta.

Esto hará que la gente se anime a escribir, algo difícil y por lo que luchan muchos community managers. Esto puede ayudarte a tener más información sobre un tema en concreto del que necesitabas tener una opinión.

Compartir una imagen o publicación

Uno de los sorteos más comunes y que seguro que has visto mil veces es el de compartir la publicación o la imagen en concreto. Esto ayuda a que tu imagen de marca tenga un alto alcance porque llegará a amigos de los participantes que entren en el juego, teniendo así más oportunidad de éxito.

Crea una landing page específica

Si te apetece crear un concurso que parezca más profesional, una buena idea es ayudarte creando una landing page en la que expliques todo lo relacionado con la participación y pidas en ese mismo lugar los datos al usuario como el email o el teléfono.

Puedes hacer además un diseño bonito que merezca la pena. La parte mala de esto es que a algunos seguidores les da cierta pereza tener que dar un paso más para participar como es el de entrar en otra web y dar más datos. Todo es cuestión de acierto y error.

Responder a una encuesta

Sirve para sacar información a los usuarios y de paso, que aprovechen para participar. Si tienes una duda en cuanto a un nuevo producto, un cambio importante o necesitas tener más datos sobre tu cliente, haz un sorteo en el que deban responder alguna pregunta. A ellos les costará menos hacerlo si saben que pueden ganar algo.

Votar la mejor foto

Uno de los más comunes es aquel en el que la gente vota a la mejor imagen. Eso hará que los que participen compartan el concurso en sus perfiles para conseguir el mayor número de votos y por lo tanto tu página, más alcance.

Existen tantas ideas como se te vayan ocurriendo, no hay nada escrito y tendrás que elegir la forma más sencilla pero efectiva para que participen tus seguidores.

Ejemplos de concursos

Giveaway

Ejemplo de concurso Giveaway de la página Thread Theory Boutique en Facebook.

En el ejemplo podemos ver el concurso Giveaway de una pequeña boutique de ropa, donde piden que se mencione a 3 amigos en los comentarios para ganar una tarjeta regalo de 25$. En casos así, también funciona hacer un pack de artículos de la propia tienda.

Es una buena ocasión para crear colaboraciones con otras marcas o incluso con influencers. Esto hará que consigas mucho más alcance y notoriedad. Intenta que el concurso y el regalo sea una experiencia, algo más que un simple acción más.

Compartir fotos

Concurso Photocall Termix

Imaginemos que participamos en una feria y ponemos un photocall en nuestro stand, de forma que las personas que se saquen una foto divertida, la suban a Facebook y mencionen a nuestra marca, entrarán en el sorteo de un pack especial. 

Por un lado, estamos atrayendo a gente hacia nosotros y nuestro producto de una forma dinámica; por otro, damos pie a que se genere tráfico a nuestra página de Facebook.

Trivials

El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid ha solido publicar durante mucho tiempo una pregunta a la semana especializada en la plataforma. La primera persona en responder correctamente recibe entradas gratuitas para visitar el museo.

Concurso tipo Trivial del Museo Nacional de Ciencias Naturales

Pasos para hacer un concurso en Facebook

A continuación te mostramos cómo hacer un concurso en Facebook sin aplicaciones ni herramientas, para que puedas entender el proceso de manera sencilla:

1. Define tu target

Debemos tener claro los objetivos de este concurso y saber a quién queremos dirigirnos. A nuestros seguidores, a nuevos usuarios, al público masculino… Si crees que es necesario segmentar, hazlo sin duda porque lo más importante es dar en el clavo.

Todo dependerá del objetivo al que quieras llegar: branding, más “me gusta”, más comentarios, tráfico a tu cuenta…

2. Fija tu presupuesto

Aunque creas que es un acción simple en tu plan de marketing, tienes que tener claro y definir tu budget. Y no solamente hablamos del valor del premio o regalo. Debes tener claro si vas a realizar publicidad en Facebook para que el concurso llegue a un público más amplio.

Nuestro consejo es que lo hagas, debes aprovechar una publicación tan potente para conseguir más seguidores y darte a conocer. Por lo que estima un presupuesto para la campaña y el premio para que después no se te vaya de las manos.

3. Determina el regalo o premio que vas a ofrecer

Este punto va a depender de los dos primeros y, por supuesto, del sector en el que se mueve tu compañía. Nuestro consejo es que “te estires”, es decir, que no regales el producto más barato de tu tienda o que, si eres un bar, invites a una botella de agua.

Haz que al usuario le merezca la pena participar y dar sus datos (si decides que el sorteo sea así). Cuanto más espectacular sea, dentro de tus posibilidades, más personas participarán, más seguidores obtendrás y por lo tanto… ¡más ventas llegarán!

4. Escoge el tipo de concurso que quieres realizar

Como hemos comentado anteriormente, debes tener claro cuál es el objetivo al que quieres llegar para enfocar así el concurso. Seguro que has visto algunos en los que para participar tienes que dar a like, compartir en tu biografía e incluso hacerte seguidor de la página, ¿verdad?

Deberás dejar claro cuáles son las normas para participar para que no haya ningún tipo de dudas, en la redacción de las bases del concurso de la que hablaremos más adelante te lo explicaremos. Intenta que el sorteo que realices sea dinámico, divertido y que no le cueste participar mucho al usuario.

5. Crea el sorteo de forma manual en tu página de Facebook

Es más sencillo de lo que crees, pero es muy importante que ordenes bien las ideas y que sepas transmitir al público lo que deseas. Nuestro consejo es que enumeres los pasos que hay que seguir para que sea más fácil de leer y, por lo tanto, de entender. Te damos un ejemplo en el que se ofrece primero una descripción y a continuación se dan las instrucciones.

Hay algunos puntos clave que no debes olvidarte de destacar:

  • Descripción del motivo del concurso
  • Instrucciones para participar
  • Descripción del premio
  • Fecha de duración
  • Call To Action para indicar algún tipo de acción como ir a las bases del concurso
  • Añade una imagen o incluso un vídeo (este último cada vez tiene mejor aceptación) para completar toda la descripción del concurso

Esta publicación se realiza como un post normal que sueles añadir a tu página pero con las características que te explicamos. No es necesario que hagas nada más, es muy fácil poner en marcha un concurso.

6. Avisa del concurso en el resto de canales

Siempre hablamos de la importancia de relacionar todos los canales que tenemos. Es recomendable que, aunque tu concurso se realice en Facebook, avises a tus usuarios a través de otros canales como email o el resto de redes sociales.

No tienen por qué ser los mismos en un sitio u otro, así que aprovecha para dirigirlos allí y conseguir más tráfico. Así conseguirás que nadie se pierda nada y que participe todo el público que sea posible.

7. Post-concurso

Una vez más, los resultados y el análisis son clave a la hora de realizar una acción. La importancia de ver cómo ha funcionado es clave para encontrar las fortalezas y debilidades de lo que hemos creado. Seguramente no sea el último que hagamos, por lo que tenemos que ir mejorando poco a poco y encontrar todo tipo de fallos.

¿Qué detalles debemos analizar?

Puntos como el número de seguidores nuevos que hemos conseguido, el alcance de la publicación y, si has hecho varias, mira cuál ha funcionado mejor, número de clics, de publicaciones compartidas, número “me gusta” conseguidos, número de participantes… vas a tener muchos datos con los que analizar tu campaña.

Herramientas necesarias

Hasta ahora hemos hablado de crear este tipo de acciones desde publicaciones de Facebook. Pues debes saber que existen también otras opciones utilizando páginas externas a esta red social y que cuentan con multitud de ventajas si quieres hacer un concurso trabajado, como elegir al ganador de manera aleatoria y automatizar el proceso de creación.

Hoy vamos a resumirte las dos más populares por si quisieras probar:

Easypromos

Es una compañía española y probablemente una de las más famosas gracias a su relación calidad precio. La primera acción es gratuita y a partir de ahí tienes varias opciones de suscripción.

Esta herramienta permite dar visibilidad a tu negocio, multiplicar los seguidores, crear engagement, aumentar las visitas, obtener más leads e incluso incrementar las ventas. Ofrece muchas opciones de personalización y multitud de opciones de sorteo. Además es muy sencillo de implementar en Facebook.

Antavo

Desde esta plataforma podrás hacer multitud de acciones en redes sociales y una de ellas es crear sorteos de preguntas, dibujos, fotografía, vídeos…

Con la suscripción anual puedes hacer muchos concursos y conseguir los resultados y métricas que buscas para este caso.

Cómo hacer las bases legales

Aunque hayamos dejado este punto para el final, me atrevería a decir que es el más importante de todos. Tu concurso debe tener tus propias reglas pero también Facebook te las pone a ti y te dice qué puedes y qué no puedes hacer. Partimos de la base de que esta red social cambia su normativa y privacidad cada poco tiempo, por lo que lo que te contamos hoy puede cambiar el próximo año. Las condiciones de las que te hablamos se refieren a la última actualización del 30 de marzo de 2017 y que puedes ver aquí.

Para resumirte estos son los puntos principales que debes tener en cuenta:

  • Debes garantizar las reglas oficiales que redactes y las condiciones de la oferta
  • Las promociones deben administrarse desde páginas de empresa, no perfiles personales, o utilizar en todo caso aplicaciones de esta red social. No está permitido usar mensajes como “Compártelo en la biografía de un amigo para conseguir más participaciones”
  • Facebook no va a promocionarte ninguna ayuda para seguir con la promoción
  • No se puede hacer un concurso en el que animemos a la gente a que se etiquete pero por el contrario, si pueden etiquetarse en la publicación si haciéndolo pueden ganar el sorteo
  • Hay que avisar a los usuarios de que toda la información que recogemos es para nosotros y no para Facebook

Son varios los puntos que debes conocer para crear un concurso limpio y sin problemas, por lo que te recomendamos que los leas antes de comenzar.

Otro detalle importante es el que le quede muy claro a la persona que quiere participar qué debe hacer y a qué se atiene con ello. En este punto debes resolverle todas las dudas que puedan surgir y si más adelante tienen alguna queja, podrás ampararte en esta normativa. En este sentido te destacamos cuáles son los puntos importantes que debes destacar en las bases legales para un concurso en Facebook:

  • Datos sobre quién organiza el sorteo, en este caso, tu compañía o si hacéis un concurso entre varios pues los que participéis
  • Dejar claro que esta acción no tiene nada que ver con Facebook aunque lo hagas a través de él
  • La mecánica que hay que seguir para participar de manera clara
  • El tiempo que dure la promoción en cuestión
  • Los requisitos necesarios para poder participar
  • Cómo se va a elegir al ganador, las claves para hacerlo
  • Describir claramente qué se va a regalar
  • Penalizaciones en caso de fraude o participaciones falsas
  • Las razones por las que puedes suspender el sorteo
  • Protección de datos de la persona que participe

Para que tengas mucho más claro cómo redactar estas bases para ofrecérselas a tus seguidores, puedes mirar este ejemplo que lo completa perfectamente.

Empieza a buscar una fecha especial para preparar tu concurso en Facebook, ¡y pon a prueba nuestros consejos!

8 comentarios en «¿Cómo hacer concursos en Facebook sin agobios? [tipos y ejemplos]»

  1. Hola, como elegir a la persona que se ganó el premio si lo que deseo esq mi página se de a conocer?mi concurso sería etiquetar a 2 personas y compartir la publicación si me pueden ayudar se los agradezco.

    Responder
    • Hola Alejandra, hay varias formas de elegir aleatoriamente el ganador de los concursos de Facebook. Aquí te dejo varias herramientas que te ayudarán: EasyPromos, FanPageKarma, Sortea2, SocialTools.Me, Trisocial. Con los concursos, tu página ya se está dando a conocer gracias a la interacción de tus usuarios a la hora de compartir una de tus publicaciones 🙂

      Responder
    • Hola Carmen, depende de cuál sea tu objetivo. Los concursos en grupos privados suelen ser para fidelizar, promocionar tus producto o llevarles a una landing page en concreto. Por lo que puedes optar por las opciones de Comentar una publicación y que el comentario más original gane el concurso, responder a una encuesta o un Trivial, como ponemos arriba. Un saludo!

      Responder
    • Hola Jimena, para poder publicar sorteos desde tu página de Facebook lo tienes que hacer desde el Administrador de la página, es decir, no lo hagas desde tu cuenta personal porque no se verá reflejado en tu página de fans. Accede a la página y crea una publicación siempre asegurándote de que lo haces desde la vista del Administrador. Si ya lo tienes publicado en tu perfil personal, te recomiendo que vuelvas a hacerlo en tu página mejor que compartirlo, queda más profesional. Un saludo!

      Responder
  2. Hola, inicié un sorteo en mi página, pero no lo hice desde una aplicación… Cómo elijo al ganador? A la antigua con papelitos? jeje… O puedo hacerlo de otra manera? Desde ya muchas gracias.

    Responder

Deja un comentario